CÓMO VENCER LOS HÁBITOS NEGATIVOS

Dr. Renny Yagosesky

Podría afirmarse sin temor a exagerar, que los seres humanos somos sujetos de hábitos. Tanto es así, que según Gurdjieff, el sabio ruso, las personas viven dormidas y esclavas de sus hábitos, por lo que se les debería llamar «maquinas humanas».

Portamos una combinación de predisposiciones innatas y aprendizaje social. Este binomio nos configura y de esa configuración derivan ciertos esquemas o patrones de conducta que comúnmente denominamos “hábitos”. Tenemos hábitos mentales, emocionales y comportamentales que tienden a perpetuarse en el tiempo por obra de la repetición y el refuerzo y que se resisten al cambio.

Lamentablemente no todos los  hábitos que adquirimos son positivos. Algunos resultan claramente nocivos para nuestros intereses y operan en contra nuestra como si se tratara de un enemigo interno.

Conductas limitantes y frecuentes como mentir, discutir, llegar tarde,  posponer o comer en exceso, son ejemplos sencillos y evidentes de comportamientos estandarizados que nos estancan y dañan.

Resulta indispensable reconocer y superar estas pautas perniciosas y repetitivas, para poder funcionar con satisfacción  y eficacia. Y eso solo es posible si se elegimos ser sinceros, determinados, disciplinados, y flexibles.

La sinceridad nos permite anular el autoengaño. Es la decisión de no mentirnos más y de activar un programa mental de honestidad permanente.

La determinación implica decidir de manera firme emprender un cambio para vencer los hábitos bloqueadores. Esto incluye acabar con las excusas y los retardos que impiden superarnos.

La disciplina es la capacidad de introducir orden y rumbo a nuestra vida. Se trata de trazar un riel y de mantenerse en la ruta que ha sido elegida y planeada.

En cuanto a la flexibilidad, diremos que es la apertura al cambio, el quiebre de la rigidez, la derrota sistemática de las rutinas y repeticiones que nos estancan, en favor de lo novedoso y lo funcional. Significa, en pocas palabras, abrirse a una perspectiva dinámica y evolutiva.

Es producto de esa consciencia y no de la casualidad o de la suerte, como podemos saltar al nivel de los exitosos. La primera batalla es mental, de modo tal que lo que ocurre afuera depende de lo que ocurre adentro en nuestra subjetividad.

No diremos que vencer hábitos es tarea fácil. Sabemos que los hábitos luchan para perpetuarse y que nuestro sistema mental no es amigo de los cambios. Sin embargo, podemos vencer las costumbres negativas, si nos esforzamos y avanzamos un paso a la vez, considerando las sugerencias que se han dado. Si modificamos eso que hacemos, terminaremos por modificar también esto que somos. Antes, sin embargo, hay un requerimiento: creer que ese cambio  es necesario y además posible y librar esa batalla diaria hasta ver que el color del paisaje ha cambiado. Tengamos e coraje por lo pronto, de dar un primer paso. Gracias con leerme. Twitter: @doctorrenny

El Dr. Renny Yagosesky es Ph.D en Psicología, Conferencista y Escritor Twitter e Instagram: @doctorrenny

NOTA: Si va a usar información de este artículo, recuerde citar la fuente y el autor:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *