LAS PUERTAS DE LA FELICIDAD

Dr. Renny Yagosesky  ///

El sentido común indica que para lograr una meta conviene tener un plan, una hoja de ruta que dibuje el camino que recorreremos y que nos evite improvisar y errar. Esto es válido también cuando la meta es la felicidad, el bienestar emocional que tanto nos importa.

Hay cinco aspectos o factores facilitadores que tienen el poder de acercarnos a los predios de la felicidad y que deseo comentar: aceptar, disfrutar, dar, compartir y tener un propósito.

Aceptar: Me refiero a aceptar las cosas como son, en lugar de pasarnos los días luchando por cambiar lo que no está en nuestras manos cambiar. ¿Puede una mujer modificar el impulso de infidelidad de un hombre? ¿Puede un hombre hacer que las mujeres sean menos emocionales? Es necesario aprender a fluir con lo inevitable, tomar lo que es y soltar lo que no es.

Disfrutar: La vida está llena de detalles que ignoramos por ir tras las metas más grandes. Olvidamos respirar profundo, ver el sol, abrazar a los niños o dormir una siesta. Podemos extraer de cada día pequeños momentos de placer y alegría disponibles para los más conscientes. Como dijo Pearl S. Buck: «Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad»

Dar: Se trata de practicar la bondad, de ayudar a los demás con demostraciones de altruismo y generosidad, lejos de todo cálculo egoísta.

Compartir: Somos seres relacionales, formamos parejas y familias, tenemos amigos, vecinos y compañeros de trabajo. Nuestra vida se basa en las es relaciones y esas relaciones cuando son de calidad,  reducen nuestros temores y nos traen un relajado bienestar.

Propósito: La psicología ha descubierto que aquellos que se orientan a un propósito son mucho más felices. Los propósitos trascienden las metas del yo y benefician a muchos desinteresadamente. Un propósito es una supra meta que vemos como el gran aporte que damos a otros, como resultado de nuestra vocación y de nuestro trabajo diario.

He aquí algunas pistas sobre las cualidades y prácticas que aumentan de manera consciente y voluntaria nuestros niveles de felicidad. Solo se requiere ponerlos a prueba para notar la diferencia en nuestras emociones. Gracias por leerme.

 

Nota: Si va a usar información de este artículo, recuerde mencionar el autor y la fuente.

@DoctorRenny

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *