ELCIERRE DE CICLOS

 Dr. Renny Yagosesky

Todo en la vida opera por ciclos: los seres vivos nacen crecen, se reproducen y mueren. Las estaciones son cíclicas, las relaciones también y hasta los productos tienen un nacimiento, un clímax de popularidad y un declive en la aceptación de los clientes.

Para vivir bien, para relacionarse adecuadamente en los entornos, es necesario saber reconocer estas pautas, pues poder conocer las variables de los ciclos, nos permite influir en algunos de ellos y saber cuándo iniciar, renovar o culminar un proyecto. Mucho sería el sufrimiento que nos ahorraríamos, si respetáramos esta premisa.

Los matrimonios, divorcios, inicios de año o cumpleaños, suelen ser vistos como finales de unos ciclos y comienzos de otros. Y en algunos de esos momentos, aprovechamos para terminar relaciones insatisfactorias, botar papeles, hacer limpiezas a fondo y realizar cambios.

“Cada día es nuevo”, decía Nisargadatta, el sabio hinduista, para expresar que convenía soltar el pasado. Otra de sus frases sobre la necesidad de renovarse, era: “sean como las aves, que pasan y no dejan huella”.

A veces, por apego o irreflexión, nos quedamos estancados en momentos de vida y nos resistimos a renovarnos, a evolucionar y entonces surgen crisis que operan como despertadores y detonan en nosotros saltos de mejoramiento, al principio indeseados y agradecidos, luego.

Es importante aprender a reconocer cuando ciertos procesos se han vencido y se hace necesario cerrar, despedirse, renunciar, decir adiós. “solo dejando de ser lo que somos, podemos ser diferentes”, ha señalado con acierto Joe Dispenza. En la pareja, en el trabajo, incluso en la salud, resulta vital reconocer los “puntos de quiebre”, y tener el coraje de movilizar la atención y la energía en direcciones diferentes.

Siempre habrá duda, siempre habrá temor, pero no es acaso la vida humana una continua transformación, un retar los hábitos para abrir espacio a la creatividad y a la curiosidad?

Este puede ser un buen momento para la revisión personal, para el crecimiento y el cambio. Tenemos la oportunidad de dejar atrás lo falso, lo inútil, lo conflictivo, y abrir espacio para la sorpresa y la promesa de un mejor vivir. A veces una piensa que la luna brilla, pero es solo porque todavía no ha mirado el sol. Gracias por leerme.

Renny Yagosesky es Ph.D y MSc. en Psicología, Conferencista y Escritor.
Nota: Si va a citar parcial o totalmente este artículo, recuerde incluir el autor y la fuente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *