CÓMO ENCONTRAR PAREJA

Los seres humanos vivimos bajo el imperativo de reproducirnos. Este mandato genético, nos impulsa a buscar una pareja con la cual sea posible procrear. Sin embargo, no todos tienen la dicha de ser elegidos como candidatos deseables para convivir y reproducirse. Siga leyendo.

Es un hecho que nuestra naturaleza nos estimula a vivir en grupos. La pareja, y la familia como su consecuencia directa, constituyen el eje de la sociedad. Siendo así, tener pareja es un imperativo para poder disfrutar de los beneficios de la relación, como: compañía, amistad, placer sexual, comprensión y estabilidad, y además, engendrar hijos, que es la clave de la perpetuación de la especie.

Dado que una cosa es querer y otra distinta es poder, muchas personas muestran claras dificultades para iniciar una relación, por razones de imagen, atractivo, indecisión, incomunicación, improductividad, incompatibilidad, timidez o limitaciones atribuibles al contexto.

Como quera que sea, las cualidades para seducir, son una pieza de gran demanda, en una sociedad competitiva, e la que muchos buscan lo mismo y las opciones, en algunos casos, parecen estar reducidas.

A fin de ayudarle a reducir el efecto de sus aspectos limitantes, he aquí algunas recomendaciones eficaces que pueden serle de utilidad:

Decídase: Debe tener certeza de querer iniciar una relación de pareja, para evitar enviar mensajes contradictorios o sabotear sus propias acciones. Hay quienes afirman querer una pareja, pero evitan los encuentros que les permitirían lograr ese objetivo.

Defina lo que quiere: Determine conscientemente sus prioridades y criterios de selección. Defina también lo que no quiere, y sabrá reconocerlo apenas aparezca. Si un hombre elige por una pareja por su belleza física o su intensidad sexual, no debe quejarse luego del desamor o la deslealtad, pues esas no eran sus prioridades.

Muéstrese: Pocas veces la pareja que buscamos toca a la puerta de nuestra casa. Hay que mostrarse, pues: “lo que no se exhibe no se vende”. Tome riesgos moderados. Déjese ver y dígale a sus amistades que está buscando pareja, y qué tipo de persona desea conocer. Así contará con apoyo, conocerá a mucha gente en poco tiempo y se evitará malos ratos. Pude usar las redes sociales, aunque deberá asegurarse de poder verificar algunos datos, para no ser presa de engaños. No se siente a esperar. Sin semilla no hay fruto. Tome la iniciativa y tendrá opciones.

Cuide su imagen: La imagen que ofrecemos al mundo es vital para ser elegido o rechazado. Preste atención a su imagen física, muéstrese como alguien aseado, que respeta y cuida su cuerpo.

No busque perfección: Muchas personas siguen solas por exigir demasiado. Una buena relación se construye, no cae del cielo. Además, para atraer gente perfecta hay que ser perfecto. ¿Lo es usted? Cuenta una historia, que una mujer buscaba al hombre perfecto, y para encontrarlo tomó sus ahorros y recorrió muchos países. Cinco años después, de vuelta en su país, se encontró con una amiga a la que le había comentado su meta. La amiga, con gran curiosidad, le preguntó si había encontrado al hombre perfecto. Ella respondió que sí, pero que lamentablemente, él también buscaba la mujer perfecta, y ella no lo era.

Busque compatibilidad: Los opuestos se atraen pero no logran convivir. La compatibilidad es importante en las relaciones. Ni tan iguales como para aburrirse, ni tan distintos como para no entenderse. Los valores, objetivos y estilos de vida similares, generan vínculos más armónicos, mientras que las diferencias marcadas estimulan la conflictividad. El pez no puede vivir en el aire, ni el ave en el mar.

Controle la desesperación: Es posible que en algún momento experimente ansiedad o desesperación. Piense que los desesperados ahuyentan a sus prospectos de pareja. Dice un refrán que “en el amor quien muestra el hambre, no come”. Los primeros encuentros son para conocerse. Tenga paciencia. Dé y recibirá.

Cuidado con lo que dice: Escuche más de lo que habla. Actúe con prudencia, simpatía y cordialidad. Evite hablar de sexo, de compromisos y de parejas anteriores. Sobre sus rupturas anteriores, diga con elegancia: “Nuestro tiempo se venció”, o “Queríamos cosas diferentes de la vida”. Haga preguntas no muy íntimas y evite los chistes forzados, especialmente los discriminatorios. Recuerde que las personas son más emotivas que lógicas y deciden de acuerdo a cómo se sienten. Ah, y si su relación prospera, no le cuente a sus amistades o parientes detalles privados e íntimos de la pareja. Eso revela inmadurez, y se expone a que usen esa información en su contra en cualquier momento.

Establezca las reglas: Toda relación exitosa opera con reglas. No le deje las cosas importantes al destino, a la suerte o al azar. Si ha iniciado un vínculo y considera que tiene futuro, debe establecer algunos acuerdos, especialmente en lo relativo al sexo, el dinero, las fechas importantes, la fidelidad, la familia u otro tópico importante para ambos. Sus reglas deben ser propias, y no derivadas de tradiciones o impuestas por parientes o amigos. Cuando haga los acuerdos, no se muestre tenso o amenazante. Mientras más armonía exprese, más compromiso obtendrá de la otra persona.

Lea, analice y aplique estas recomendaciones, y pronto estará en la lista de quienes disfrutan y sufren del privilegio de tener pareja. Gracias por leerme.

Renny Yagosesky es: Ph.D en Psicología, Magister en Ciencias de la Conducta,
Licenciado en Comunicación Social, Conferencista y Escritor.

Nota: Si va a reproducir este artículo total o parcialmente, agradecemos respetar el Derecho de Autor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *