El coaching «On Line» con el Dr. Renny Yagosesky, es una conversación de una hora de duración aproximadamente, en la cual se identifican, analizan y afrontan las situaciones difíciles, incomodas, críticas o problemáticas, que limitan a la persona (cliente/paciente/consultante) en el logro de metas o en su bienestar emocional, y le impiden funcionar de la manera que necesita, busca o requiere.
En esta sesión que contiene elementos exploratorios, informativos, formativos, clarificadores y finalmente evolutivos, se trabajan los temas relevantes para el éxito personal, como: autoestima, relaciones, decisiones, problemas laborales, metas, vocación, imagen, productividad y cambio personal.
El Coach, Consultor u Orientador es el Dr. Renny Yagosesky, un destacado líder del movimiento de la Superación Personal y la Psicología Aplicada en Venezuela, quien es PhD en Psicología Cognitiva, PhD en Neurociencias, MSc en Orientación Conductual, Lic. en Comunicación Social, Conferencista Internacional con más de 1000 conferencias dictadas en: Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá, México, Costa Rica y Colombia.
También es Escritor de 6 libros de Autosuperación. Sus obras: Autoestima en palabras sencillas, El Mensaje de los Sabios, Reflexiones de Autoayuda, El Poder de la Oratoria, La Psicología del Éxito y El Cambio Emocional.
Además, es miembro de la Asociación Latinoamericana de Análisis y Modificación de la Conducta (ALAMOC), También es Instructor Empresarial y cantautor de canciones motivacionales.
BASES TEÓRICAS
Las bases teóricas y doctrinarias que se usan en las sesiones de orientación personal y profesional reflejan una integración coherente y funcional de varios paradigmas:m. Principalmente: el modelo cognitivo conductual, la terapia sistémica, el análisis transaccional, el modelo del cerebro triuno, Programación NeuroLinguística y Ontología del Lenguaje.
METODOLOGÍA
El cliente/paciente/coachee, informa su intención de sostener una consulta de orientación en la modalidad virtual.
El solicitante recibe la información sobre las sesiones, así como la información administrativa para que pueda realizar el pago de la sesión/consulta (datos de pago/transferencia).
Al realizarla, debe enviar el comprobante o capture de confirmación de la transacción, se concretan el día y hora de la sesión y se le envía el número el teléfono, dato o dirección de ingreso a la sesión y
Finalmente se realiza la sesión en las fechas y horas acordados y se le envía al interesado un informe escrito, con un resumen de los temas conversados, las conclusiones y recomendaciones.